Autorretrato de la pobreza es una exposición fotográfica protagonizada por fotografías del cooperante nicaragüense Carlos Medrano Flores. El autor ha recogido imágenes que enseñan instantes del día a día, de la cotidianeidad del empobrecimiento desde dentro.
Cabe destacar que los orígenes de Medrano se sitúan en estos ambientes de pobreza y marginalidad, con una madre que emigró de forma ilegal a Estados Unidos, dejando a su hijo a cargo de su abuela enferma. Gracias a la sensibilidad del autor, los visitantes pueden acercarse a una Nicaragua real y dura, sin dramatismos ni exotismos.
La exposición fotográfica va acompañada de diferentes materiales explicativos que contextualizan las imágenes. Su objetivo es fomentar la solidaridad y dar a conocer las causas estructurales de la pobreza en muchas regiones del planeta, como una forma de implicar a la ciudadanía en la lucha contra este empobrecimiento.
La muestra ha podido verse en:
- Facultad de Farmacia de la Universitat de València, mayo 2010.
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Cardenal Herrera CEU, mayo de 2010.
- Ciudad de la Justicia de Castellón, junio 2010
- Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares, febrero – marzo 2012
- Centro municipal del Barrio del Carmen de Murcia, septiembre 2012.
| La exposición formó parte de las actividades de sensibilización del proyecto de lucha contra el parasitismo en escuelas de Nicaragua, ejecutado entre 2008 y 2010 con apoyo de la Generalitat Valenciana. |
