Proyectos de Educación / Proyectos

Objetivos de Desarrollo Sostenible y Derechos Humanos. Congreso y exposición. (2018)

  • Subvención: 14.220,80€
  • Fecha de ejecución: 18/4/2018 – 17/4/2019
  • Financiador: Generalitat Valenciana. Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació
  • Informe de evaluación final externa

En 2018 se celebrará el 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y se organizarán a nivel mundial diversos eventos en torno a ellos. La visibilidad de los Derechos Humanos (DDHH) se puede utilizar en beneficio de la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, puesto que los instrumentos de derechos humanos y la Agenda 2030 están íntimamente ligados. Los DDHH ofrecen un marco legalmente vinculante y orientación para la ejecución de la Agenda 2030. Asimismo, los ODS contribuyen sustancialmente a la realización de los derechos humanos.

Es por ello que la Fundación Mainel organizará en 2018 el “II Congreso de Derechos Humanos: los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Derechos Humanos” en colaboración con el Departamento de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universitat de València, que tendrá lugar en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) en los días 15 y 16 de octubre de 2018.

Se suele insistir en que la sostenibilidad tiene tres dimensiones fundamentales: la ecológica, la social y la económica. Sin embargo, desde hace años se subraya también la importancia de una cuarta dimensión, la cultural, que resulta fundamental para el logro efectivo de las otras tres. Dentro de ella nos parece especialmente relevante el papel que el arte puede desempeñar en la consecución del desarrollo sostenible. De ahí que la Fundación Mainel haya querido poner en relación el congreso internacional con la organización de una exposición itinerante centrada en los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible.
El proyecto también pretende mejorar y fortalecer la comunicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, partiendo del convencimiento de que la cultura visual es una herramienta efectiva para generar cambio social. El diseño gráfico y la ilustración son dos instrumentos de comunicación capaces de captar la atención del público, mejorar la transmisión de conceptos, y ofrecer mensajes claros y memorables. En este sentido, se establecerá una colaboración con el Máster de Diseño de la Universitat Politécnica de València, para difundir y concienciar a su profesorado y alumnado sobre la Agenda 2030. Como fruto del trabajo de sensibilización, se diseñará de una exposición sobre los ODS y la elaboración de materiales de comunicación de libre utilización, bajo licencia Creative Commons.

La coparticipación con otras instituciones como el Departamento de Filosofía del Derecho y Filosofía Política UV, el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia y el Máster en diseño e ilustración de la UPV es una manera de identificar, diseñar e implementar acciones innovadoras en materia de sensibilización que ayuden a cambiar hábitos y revertir los problemas globales.

Más información y anteriores congresos.