|
El punto de partida del proyecto consiste en aprovechar cuestiones coyunturales (como son la celebración en 2015 del Año Europeo del Desarrollo, la reforma educativa, las nuevas asignaturas y competencias introducidas por la LOMCE) para proporcionar contenidos innovadores de Ciudadanía Global a docentes de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos. No solo como herramientas de trabajo con sus alumnos, sino como maneras de introducir cuestiones relativas a la Educación para el desarrollo en todas las materias, incluso aquellas a priori no relacionadas con la Educación para el desarrollo y la Ciudadanía Global (EDCG).
El modo de llegar a estos docentes no previamente interesados por la ED es ofrecerles a través de redes sociales contenidos que necesitan o van a necesitar, ante la cercana implantación de la reforma educativa. Los materiales estarán disponibles en la web Cooperación Eficaz, así como en Twitter (@recursosED) y Facebook.
Para ser el primero en conocer las novedades puedes suscribirte a la lista de correo de la Fundación Mainel sobre educación cumplimentando este formulario: