Facilitar el ejercicio del derecho a la educación disminuyendo la deserción escolar y el bullying en los centros educativos de Colombia
- Socio: Fundación Iwoka
- Subvención: 35.225€
- Fecha de ejecución: 2022
- Financiador: Diputación de Valencia
- Población beneficiada directamente: 190 mujeres y 130 hombres
El proyecto tiene como objetivo contribuir al ejercicio del derecho a la educación en 4 las instituciones educativas de la ciudad de Pereira (Colombia) disminuyendo la deserción escolar y el bullying.
A través del programa Iwoka se espera generar un efecto multiplicador: los estudiantes de bachillerato se encargan de acompañar a los niños y niñas de su misma institución educativa, convirtiéndose en una especie de padrinos o hermanos mayores. Los jóvenes elegidos para el programa son cuidadosamente formados para que puedan ser verdaderos modelos de los más pequeños. Además, se ocupan de inculcarles hábitos de comportamiento como el respeto, el orden, la obediencia y la amistad, entre otros.
Los jóvenes se convierten en mediadores de los conflictos que surgen entre los más pequeños y, de esta manera, previenen el acoso escolar que puede generarse entre ellos. Así mismo, los jóvenes asimilan la cultura del diálogo como la solución idónea para subsanar sus diferencias. De esta manera se anula toda modalidad de bullying dentro de la institución educativa.
Entre las ventajas que tiene este modelo es que se da solución al problema in situ convirtiendo el problema en la solución; los jóvenes asumen responsabilidades frente a los niños y niñas, y estos, a su vez, tienen modelos cercanos y positivos a quienes imitar, generando un círculo virtuoso en toda la comunidad educativa. Conviene remarcar que el programa ayuda a que los jóvenes aseguren su futuro evitando las principales consecuencias que sufren los que abandonan la escuela.