Una mirada integradora sobre la discapacidad en el norte y sur, en el marco de los ODS, para afianzar la educación inclusiva en las aulas. Si ves discapacidad, di capacidad.
- En agrupación con Fundación Fontilles
- Duración: 24 meses
- Presupuesto: 94.858 €
- Cofinanciador: Generalitat Valenciana
- Subvención: 83.901 €
Este proyecto de educación y sensibilización para la ciudadanía global se dirige al alumnado de cinco centros educativos de la Comunidad Valenciana. Su intención es incidir en estudiantes con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años (Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional):
- Colegio Pureza de María Grao ( Valencia).
- IES Faustí Barberá (Alaquás).
- IES Albal.
- EFA Torrealedua (Llombai).
- IES Anunciación (Elche).
El objetivo de la intervención es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visibilizando su problemática en el Norte y Sur y fomentando la educación inclusiva. Para ello, durante 2024 se ha preparado los materiales y se han iniciado las programaciones en los centros educativos para los dos próximos cursos escolares.
En el primero se llevará a cabo una sesión de sensibilización sobre la discapacidad en el sur global y más concretamente en la República Democrática de El Congo, donde colaboramos con el Hospital de Monkole.
También se promoverá la participación en el programa PhotoDebates, que pretende generar un debate en el aula a través de fotografías tomadas por el alumnado, relacionadas con los problemas a los que se enfrentan diariamente las personas que sufren alguna discapacidad. Finalmente, se presentarán online las fotografías a toda la comunidad educativa.
En el siguiente curso se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en los centros educativos. Para ello, se celebrará una yincana con actividades de sensibilización, así como una exposición física de las mejores fotografías tomadas el curso anterior.
Cabe destacar que invitaremos a nuestros socios locales en países del Sur a implementar la yincana en los centros educativos de sus respectivos países.
También se organizará una excursión al Sanatorio de Fontilles y se organizará una exposición de fotografías sobre discapacidad de la profesional Ana Palacios. Se ofrecerá en el edificio del Reloj de Valencia, donde se invitará no solo a los centros participantes, también a la población valenciana en general.
Un proyecto posible gracias a:


