- Socio local: Fundación Amigos de Monkole
- Financiación: donantes privados
El hospital Monkole está ubicado en un barrio vulnerable de Kinshasa. El 48% de sus pacientes carece de recursos para costearse gastos de hospitalización. De ahí surgió la Fundación Amigos de Monkole, que ha desarrollado diferentes programas para promover un acceso equitativo a la salud, desde un enfoque integral basado en la dignidad humana. Desde Mainel colaboramos con ella en algunos de sus programas, vehiculando allí donaciones privadas.
Programa Forfait Mamá
En la República Democrática del Congo, por cada 100.000 niños nacidos vivos, mueren 693 madres durante el parto, frente a las 6 que fallecen en España. Esto se debe a que la mayoría de las maternidades de este país no cuenta con recursos y servicios suficientes.
Para hacer accesible esta atención, el Hospital de Monkole ofrece un programa social de maternidad. Las madres abonan una tarifa fija para la atención durante el embarazo, el parto y el postparto, cuyo coste es muy inferior al real. De esta forma se les garantiza acceso a los servicios médicos ambulatorios y de hospitalización. Y, en caso necesario, también la asistencia al recién nacido en su UCI de Neonatología. .
Este programa social de maternidad proporciona a mujeres embarazadas acceso a los servicios médicos ambulatorios y de hospitalización. También, en caso necesario, asistencia al recién nacido en su UCI de neonatología. Las donaciones privadas que hemos hecho llegar han hecho posible que 23 mujeres embarazadas recibieran esta asistencia.

Programa Ayudémosles a jugar
El pie zambo es una deformidad congénita que se da en 1 de cada 1.000 nacidos y produce que el pie se encuentre torcido o invertido. En el Hospital Monkole, el Doctor Juan José Echarri y su equipo utilizan el famoso método Ponseti para corregir esta deformación, la mayor parte de las veces en menores de cinco años.
Gracias a donantes privados que han confiado en Mainel, se han apoyado once cirugías ortopédicas infantiles en 2024.


Cirugías reconstructivas para adultos
Una de las patologías con mayor prevalencia en la República Democrática del Congo es de origen hematológico: un 25% de la población congoleña porta en sus genes una alteración que provoca anemia drepanocítica. Sus eritrocitos adoptan una forma similar a la de una «hoz», lo que les provoca complicaciones en la circulación sanguínea.
Al no existir programas de prevención ni controles públicos para su detección precoz, el diagnóstico llega cuando presentan complicaciones graves e irreversibles. La más común es necrosis en la cabeza del fémur, que causa dismetría y limitación de la movilidad. La única salida viable es una prótesis de cadera.
Donaciones privadas canalizadas por Mainel han facilitado la implantación de una prótesis de cadera a cinco jóvenes en 2024.