El vicepresidente de la Fundación, José Muñoz, viajó recientemente a Perú para conocer de primera mano los proyectos que Mainel y APRODES desarrollan conjuntamente, y para trabajar en el diseño de futuras intervenciones junto a Eduardo Lavalle, director de la asociación, y parte de su equipo.
En su estancia le acompañó José Ramón Aliaga, Dr. Ingeniero agrónomo y antiguo profesor de la Universidad Politécnica de Valencia. Actualmente es voluntario de Mainel para los proyectos relacionados con su especialidad agraria. Ambos pudieron entrevistarse con los miembros de la Cooperativa Copainca y los técnicos responsables del proyecto de inclusión económica a través del cultivo de la quinua, así como conocer el ensayo que está comenzando en Ccatcca para paliar los efectos del cambio climático con el uso de lluvia sólida.
La relación entre APRODES y Mainel se remonta a 2005, cuando comenzamos a trabajar en acciones de reforestación en la región de la Selva Central peruana, y en la promoción de actividades agroforestales rentables, sostenibles y compatibles con la conservación y mejora del entorno natural. La entidad peruana trabaja desde 1997 en tres líneas principales de desarrollo: económico, ambiental y social, y está presente en las tres regiones del Perú (Costa, Sierra y Selva), con actuaciones en los departamentos de Piura, Lima, Junín, Pasco y Cusco.