Desde la izquierda: Jerónimo José Martín, José Manuel Mora, Horacio Valcárcel y Antonio Ferrandis, en uno de nuestros primeros Coloquios de Cultura Visual Contemporánea.
Aunque el germen de nuestro nacimiento comenzó a gestarse mucho antes, el 31 de diciembre de 1990 es la fecha en la que se constituyó formalmente la Fundación Mainel en la ciudad de Valencia.
Por eso 2021 es el año de nuestro trigésimo aniversario, y aunque es posible que las restricciones sanitarias nos lleven a cambiar algunos planes, no queremos perder la oportunidad de celebrarlo con todas las personas que nos han acompañado en este camino.
En el primero de los actos conmemorativos hemos puesto el foco en los colectivos con los que trabajamos en los países del sur, especialmente las mujeres de la República Democrática del Congo. Poco a poco iremos informando de próximas actividades que realizaremos para agradecer a muchos amigos y colaboradores la confianza depositada en nuestra labor.
Para celebrar la treintena también nos embarcamos en una actualización de nuestra imagen, con la que queremos demostrar la continuidad en nuestra labor, pero también la adaptación a los nuevos tiempos. Para ello, hemos actualizado nuestro logotipo, pero conservando nuestra esencia en el color y el mainel que tanto nos caracteriza. Por si no te habías dado cuenta, la M de nuestro logo representa un mainel, esa columna que parte en dos el hueco de una puerta o ventana, y que simboliza nuestras dos áreas de trabajo. Por eso hemos decidido mantenerlo como emblema.
Evolución de nuestro logo desde 1991 hasta hoy:



Además, hemos añadido un lema al logotipo, que representa nuestro ámbito de actuación y nuestra misión: «Solidaridad y cultura transformadoras», entendiendo el concepto transformador como un círculo virtuoso que beneficia a la sociedad. Este nuevo logo se irá incorporando poco a poco a todos nuestros materiales.
Si no quieres perderte ninguna de las actividades de nuestro 30 aniversario, puedes suscribirte a nuestro boletín de noticias, y seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram.