Jornada de sensibilización para escolares en la sede de Mainel

sensibilizacion mainel proyecto mujeres aimara altiplano la paz

En una sesión para niñas y niños de entre 6 y 12 años nos hemos acercado al proyecto que estamos desarrollando desde 2021 junto a AYNI en el altiplano de la Paz, en Bolivia, con la financiación del Ayuntamiento de Valencia.

En Mainel pensamos que la educación es la clave para impulsar una ciudadanía global solidaria, responsable y que reconozca la igualdad de derechos y la dignidad de todas las personas. Por ello llevamos a cabo actividades de sensibilización y educación transformadora, con especial atención al ámbito escolar y universitario.

El mundo de los niños y las niñas es muy pequeño. No solo su trayectoria vital es muy corta, también son limitados los espacios en los que se desenvuelven y las personas con las que interactúan. Están en una fase inicial, sí, pero ya inmersos en el proceso de su vida. Por eso, cuando están abriéndose al mundo, creemos tan importante que conozcan otras realidades y que ejerciten su empatía.

Mira todas las fotos al final del texto.

Conocer para empatizar

Nuestra jornada de sensibilización ha comenzado con una dinámica basada en legos. Después, a través de vídeos, los peques han recibido el testimonio directo de mujeres aimaras. No solo se han acercado a su realidad, también han escuchado cómo se está transformando.

Esta sesión lúdica, que hemos celebrado el 21 de septiembre en nuestra sede, forma parte de la sensibilización que acompaña a uno de nuestros proyectos de cooperación internacional en Bolivia.

Mainel en la zona indígena aimara del altiplano boliviano

Mujeres aimaras empoderadas para el ejercicio de sus derechos económicos y sociales en tres comunidades del Altiplano de La Paz (2021-2022), así se llama el proyecto en el que se enmarcan estas actividades de sensibilización. A través de él, enfrentamos dos problemas centrales identificados por las mujeres en la zona indígena aimara del Altiplano de Bolivia: la inequidad de género y la pobreza.

En colaboración con la entidad local AYNI y con la financiación del Ayuntamiento de Valencia, estamos contribuyendo a promover el liderazgo y el ejercicio de los derechos económicos, sociales y políticos de 43 mujeres líderes en sus comunidades.

Esta jornada con los peques ha sido la segunda acción de sensibilización vinculada a este proyecto. La primera fue la exposición sobre los ODS en la asociación vecinal Tres Forques, que realizamos en junio

¡Qué bien lo hemos pasado!