Exposición «Becas para la esperanza»

La exposición “Becas para la esperanza” recoge imágenes de numerosas niñas y jóvenes becadas en Tailandia que, permaneciendo en la escuela, optan a un presente y futuro esperanzadores, lejos de las garras de la industria del sexo. La inauguración contó con una conferencia del escritor José Luis Olaizola, que participa con su familia en el proyecto de becas.

Tailandia es uno de los países donde más opera la llamada industria del sexo con menores. Hay agentes que recorren los pueblos pobres comprando niñas para “trabajar” en este sector. Luego las venden a los prostíbulos de Bangkok o Pattaya donde las pequeñas se sienten perdidas, ya que ni tan siquiera conocen el idioma tailandés. Son niñas que han llegado a quemar el prostíbulo en el que estaban confinadas, arriesgando su vida, con tal hacer arder a sus explotadores. Son niñas que enferman de SIDA y que acaban teniendo un concepto muy bajo de sí mismas. Son víctimas del gran drama de la humanidad: la pobreza.

La mejor solución para evitar la prostitución infantil es la prevención. Hay que retenerlas en su tierra, dándoles una esperanza de futuro. Una beca es la mejor forma de hacerlo. Por ello, Mainel está participando en un proyecto de becas para jóvenes en riesgo de caer en la prostitución. La beca permite cubrir un año de escolaridad o universidad, uniformes, libros, alimentos… aunque cada caso es singular y tiene un tratamiento distinto. Por regla general, cada beca suele ir acompañada de una buena provisión de arroz y de otros alimentos básicos para la familia. Al frente del proyecto en Tailandia está el jesuita Alfonso de Juan, que lleva más de 40 años viviendo allí.

Colabora con el proyecto Becas para la Esperanza

  • Fecha: 16/12/2013 - 13/01/2014 Hora: De 10 a 19 horas
  • Lugar: Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV)