Valencia, Capital Mundial del Diseño. Calentando motores

Valencia, elegida Capital Mundial del Diseño para 2022, ya se está preparando activamente para esta celebración global. Así lo explicaron el pasado lunes 30 de octubre dos de sus responsables en la Fundación Mainel, dentro de sus coloquios La Hora Azul, organizados junto a la agrupación Comunicadores por Europa.

Pau Rausell, codirector estratégico de la candidatura, y Luis Calabuig, vicepresidente de la Associació València Capital del Disseny, presentaron las líneas fundamentales del trabajo que tiene ahora entre manos el equipo que ha llevado la candidatura hasta el éxito de su elección. Una visión del diseño tan abierta a los objetos y los productos como las experiencias y los servicios; una metodología de transformación social y planeamiento urbano; una mirada mediterránea sobre una realidad global, como es el diseño; estos y otros aspectos conforman un proyecto que fue extraordinariamente bien valorado por los evaluadores de la Organización Mundial del Diseño. Una razón del éxito ha sido su carácter de iniciativa nacida desde la sociedad civil, de forma colaborativa y horizontal, y que ahora tiene las puertas abiertas para albergar muchas iniciativas que deseen participar en los procesos a que la capitalidad dará lugar. Además, el deseo es iniciar una transformación que no se estanque después de 2022, sino que genere mejoras en la vida y el trabajo de los valencianos durante mucho más tiempo. Como afirmó Calabuig, “el diseño aporta valor”.