El trabajo en red de las ONGDS es fundamental para reforzar el impacto de nuestras acciones, y necesario para el intercambio de experiencias y conocimientos. Conscientes de ello, en Mainel nos hemos sumado recientemente a dos redes europeas de trabajo en África central y en el espacio euro-mediterráneo.
Una de ellas es la Red Europea para África Central (EurAc). Esta red compila a más de 45 organizaciones que trabajan activamente en Burundi, Ruanda y la República Democrática del Congo en las áreas de relaciones exteriores, cooperación al desarrollo, derechos humanos y ayuda humanitaria.
Desde EurAc presionamos a la comunidad internacional para que responda con mayor eficacia a las necesidades en la región de los Grandes Lagos, para poner fin a los conflictos y las causas estructurales del subdesarrollo. Las organizaciones miembro, que proceden de 12 países europeos, se reúnen en EurAc con el fin de abogar por más esfuerzos diplomáticos y por la intervención política de la Unión Europea, así como de sus estados miembro y de las Naciones Unidas.
Por otro lado, nos adherimos a la Red Euro-Árabe de ONG para el Desarrollo y la Integración (READI), una asociación no lucrativa creada en 2001 y que agrupa a 40 ONGDs del norte y sur de la región mediterránea, todas ellas especializadas en cooperación para el desarrollo humano y social.
La red promueve nuevas formas de coparticipación entre las organizaciones de la sociedad civil, el gobierno y el sector empresarial de nueve países (Palestina, Líbano, Jordania, Argelia, Túnez, Marruecos, Mauritania, España e Italia) que trabajan por el desarrollo y la integración entre el norte y el sur del Mediterráneo, y favorecen el diálogo, la cooperación y la solidaridad, a través de acciones concretas que potencian el desarrollo humano desde una perspectiva y una responsabilidad compartida.
Al sumarnos a READI, buscamos crear una esfera de coexistencia en el Mediterráneo, donde la solidaridad se refuerza y las experiencias se comparten para consolidar la paz entre las culturas y superar los conflictos.