Desde Mainel apoyamos la Campaña Mundial por la Educación, que cumple 20 años en la Comunitat Valenciana

Cartel promocional de la campaña mundial por la educación. Su texto dice: "Defiende la educación, apaga la emergencia" y se acompaña de una ilustración de un lápiz-linterna.

Este curso se centra en la educación en emergencias y tiene como lema “Defiende la educación. Apaga la emergencia”. El acto central de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME 2025) en Valencia tiene lugar los días 7 y 8 de mayo en la Universitat de València.

El 8 de mayo ha culminado la celebración, con un colorido evento callejero, protagonizado por estudiantes. Han construido y decorado un mural y un graffiti bajo el lema #LaEducaciónSalvaVidas. A continuación, en el Aula Magna de la facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, se ha desarrollado la mesa redonda «20 años CME en la Comunitat Valenciana. Retos y desafíos de la Cooperación y la Educación».

Con la lectura del Manifiesto y su entrega a los partidos políticos asistentes, la muestra del trabajo de la comunidad educativa ha puesto el broche final a la celebración de este año.

Jornadas de Formación e Innovación sobre Educación en Emergencias

El 7 de mayo, la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València acogió un enriquecedor encuentro. Se compartieron experiencias y buenas prácticas para facilitar la reflexión y el diálogo y ayudar a mejorar la educación en contextos de crisis.

A continuación, puedes consultar el programa de la jornada, visualizar su grabación o echar un vistazo a las fotos, realizadas por la organización del evento.

Unidades didácticas para todas las edades

Además, a lo largo del curso se han realizado talleres en centros educativos y universitarios, utilizando unidades didácticas para todas las edades, con el fin de ofrecer herramientas para llevar la educación sobre emergencias a las aulas. Excepcionalmente, este año también se han ofrecido unidades didácticas adaptadas al contexto específico post dana.

SAME 2025

En este momento más de 75 millones de niñas y niños en todo el mundo han visto interrumpida su educación debido a conflictos, desastres naturales y otras crisis humanitarias. Esta situación no solo les priva de su derecho a aprender, también ponen en riesgo su futuro y el desarrollo de sus comunidades.

Porque la educación no es solo un derecho fundamental, también es una herramienta de cambio:

  • que les protege en contextos de crisis, ofreciéndoles estabilidad y seguridad.
  • que rompe ciclos de pobreza porque les abre puertas a un futuro más justo y equitativo.
  • que construye sociedades más pacíficas y resilientes, promoviendo la igualdad y el respeto mutuo.

La Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) es una de las actividades más significativas de la Campaña Mundial por la Educación, coalición internacional que implica a 124 países y que defiende el derecho a la educación de todas las personas.

En España la organizan Ayuda en Acción, Educo, Entreculturas, Madre Coraje y Plan International. En la Comunitat Valenciana se ha celebrado en Valencia, Alicante, Castellón y Elche, organizado por Entreculturas, Ayuda en Acción, Educo, con la colaboración de numerosas organizaciones, entre quienes nos contamos: Escoles Solidaries, Fundación por la Justicia, Fundación Mainel, Jóvenes y Desarrollo, Intered, Illewasi, Federació d’Ensenyament de CCOO-PV, STEPV y Pau i Solidaritat. Y el apoyo financiero de la Generalitat Valenciana.