La Campaña Mundial por la Educación se moviliza para recordar a los Gobiernos que están comprometidos internacionalmente a financiar el derecho a la educación

  • La Campaña Mundial por la Educación (CME), bajo el lema La Educación nos protege, protejamos su financiación”, se moviliza para solicitar a los representantes políticos que cumplan sus compromisos internacionales y destinen los recursos necesarios para financiar la educación de todas las personas en el mundo.

  • Para ello, se celebrará en más de 124 países del mundo la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) del 25 al 30 de abril. En la Comunidad Valenciana se realizará el miércoles 27 de abril en la Plaza de la Virgen una “Paraguada”, en la que niños, niñas, estudiantes de la Universitat de València y ONGDs participarán con un paraguas como símbolo de la protección.

En el mundo hay 124 millones de niños, niñas y jóvenes sin escolarizar. 52,9 millones están en África Subsahariana, 50,9 millones en Asia y Pacífico, 6,6 millones en América Latina y el Caribe, 8,7 millones en los Estados Árabes y 5 millones repartidos por el resto de países del mundo. En 2015, 196 Estados firmaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se comprometieron a garantizar que todos los niños y niñas tendrán en 2030 una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y un aprendizaje a lo largo de toda la vida.

Con motivo de la Semana de Acción Mundial por la Educación, que se celebra del 25 al 30 de abril en 124 países, la Campaña Mundial por la Educación, de la que Mainel forma parte, llama la atención de la comunidad educativa, medios de comunicación, representantes políticos y sociedad sobre la necesidad de hacer real y efectivo el derecho a una educación de calidad bajo el lema “La educación nos protege, protejamos su financiación”.

Semana de Acción Mundial por la Educación; un paraguas como símbolo de protección

En la Comunidad Valenciana, destaca el acto reivindicativo que se celebrará el miércoles 27 de abril a las 12h. en la plaza de la Virgen, que se ha denominado la “Paraguada por la Educación”, con paraguas como símbolo de protección de la financiación en educación. La ciudadanía estará presente en el acto de la mano de estudiantes y docentes de diferentes centros educativos y de la Universitat de València, así como de ONGs de la Comunidad Valenciana.

Antes de esto, también se celebrará una acción en la Facultad de Filosofia i Ciències de l’Educació, donde, entre otras cosas, se leerá el manifiesto por parte de las organizaciones convocantes y alumnos.

Programa de actos SAME en Valencia.

La educación, elemento de protección

La educación es un elemento de protección. Contribuye a reducir la pobreza, salva vidas, mejora la salud, la nutrición y el bienestar individual y colectivo, además de promover un desarrollo sostenible, la paz, la igualdad de género y las libertades fundamentales.

Pero para que todas las personas puedan ir al colegio es necesario actuar en cuatro puntos: tener una escuela a la que poder ir y dónde poder aprender; contar con el suficiente número de docentes formados, motivados y remunerados; tener materiales o mobiliario escolar adecuado, y establecer políticas educativas con financiación para garantizar el cumplimiento del derecho a la educación.

Compromisos internacionales sobre financiación de la educación

Los Estados deben destinar entre el 4% y el 6% del PIB a educación y España en concreto debe cumplir su compromiso de destinar al menos el 8% de la AOD a educación básica.

Aún así, faltarían 39.000 millones de dólares para financiar la educación. Esta brecha en financiación supondría una contribución de los países donantes de 14 céntimos por estudiante al día.

Por todo ello, del 25 al 30 de abril se celebrará la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). En España, bajo el lema “La educación nos protege, protejamos su financiación”, habrá actos de movilización en más de 28 ciudades, donde se prevé la participación de más de 10.000 alumnos/as y docentes para llamar la atención de representantes políticos en torno a esta causa.

Durante todo el año más de 100 centros educativos han estado trabajando con el alumnado materiales didácticos en torno a la temática de la protección de la educación. Serán ellos mismos los que llevarán a cabo las “Paraguadas por la Educación».

Hay muchas formas de sumarse a esta campaña. En la página www.cme-espana.org se encontrarán diferentes propuestas. La idea es sumar al máximo de personas a este proyecto de apoyar una educación de calidad para todos y todas.

La Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación está formada por Ayuda en Acción, Educo y Entreculturas, que asume la coordinación de la misma. En la Comunidad Valenciana diferentes instituciones asumen esta iniciativa nivel autonómico, encabezadas por Entreculturas.