- Socio: GAEC Africa
- Duración: 24 meses
- Presupuesto: 170.495 €
- Cofinancia: Generalitat Valenciana
- Subvención: 161.795 €
Este proyecto de cooperación técnica se centra en aumentar las capacidades de las personas residentes en Saint Louis para que valoren y documenten su riquísimo patrimonio inmaterial, ya que la cultura es un elemento fundamental para el desarrollo humano. Por eso no solo busca conservar las tradiciones, también mantener su relevancia para la vida actual.
Es fruto de la cooperación de Mainel con GAEC Africa y cuenta con la colaboración y el respaldo de la Universitat de València (UV) y la Université Gaston Berger de Saint Louis (UGB).
La Fundación Mainel y el Observatorio Universitario Internacional de Patrimonio Cultural y Aldea Global de la UV aportarán formación y experiencia valiosas acerca del patrimonio inmaterial y de los medios digitales.
Por su parte, GAEC Africa aporta su saber hacer. Gracias a colaboradores locales, organizan eventos como teatro callejero, Pop-Up museums o ferias de comida en la calle, que les permiten conectar con amplias capas de la población en contextos lúdicos y motivadores, muy alejados de formatos tradicionales y en cierta forma elitistas. Compartirán su experiencia respecto a estos formatos innovadores con profesorado de la UV.
Esto se debe a que el modelo tradicional acerca del patrimonio inmaterial se centra en su conservación, documentación y musealización. Sin embargo, no se esfuerza por mantener el contacto con los sujetos vivos de ese patrimonio inmaterial, que se van desvinculando de él, hasta que queda como mero recuerdo folclórico, que representa a un colectivo social ya desaparecido.
Frente a esas lógicas extractivas, GAEC Africa aboga no solo por reflejar el estado de la cultura, también por promover el acceso a la cultura. Tratan el patrimonio inmaterial como material a volcar en el debate social, para que pueda contribuir a la historia en proceso.
Un proyecto posible gracias a:

