Dos profesores universitarios de Historia del Arte han protagonizado la última sesión de los 29º Coloquios de Cultura Visual Contemporánea de Mainel. En un interesante y dinámico mano a mano, al que también se ha unido el público, han mostrado cómo las imágenes configuran la cultura global e impactan en nuestra percepción de la realidad. ¡No te pierdas la grabación!
Miguel Ángel Hernández, profesor en la Universidad de Murcia, y Luis Vives-Ferrándiz, profesor en la Universitat de València, han realizado una primera introducción teórica y conjunta. A continuación, han demostrado con ejemplos cómo nos influyen las imágenes, tanto sin son artísticas como documentales. También cómo su nivel de influencia no es uniforme, ya que depende del contexto y de su audiencia.
La irrupción de la Inteligencia Artificial en el arte contemporáneo e, incluso, en el imaginario colectivo, también ha acaparado atención, tanto en la conversación entre los ponentes como en las cuestiones que ha planteado el público en sus preguntas.
El papel del historiador del arte
En un mundo saturado de contenido visual, ambos historiadores del arte han coincidido en la necesidad de un análisis crítico de las imágenes y de su impacto, más allá de las intenciones de su creador, que no siempre coinciden con las finales, como demostró con varios ejemplos Luis Vives-Ferrándiz.
Han estado de acuerdo en lo importante que resulta interpretar las imágenes tanto desde un punto de vista académico como ético. Y, en este punto, Hernández ha recalcado lo necesario que resulta abrir también una vía ajena al ámbito académico para conjurar el riesgo de que la historia del arte se acabe pareciendo a «una conga de historiadores del arte», una concatenación de análisis y debates puramente endogámicos.

29º Coloquios de Cultura Visual Contemporánea
«En los aledaños de la imagen» ha sido la última sesión de los 29º Coloquios de Cultura Visual Contemporánea, que hemos celebrado en Mainel durante noviembre de 2024. En Mainel venimos celebrando estos coloquios desde 1997. A lo largo de los años hemos reunido a profesionales de prestigio en sus áreas para analizar distintos aspectos de la cultura visual contemporánea. Por si te interesa, aquí está el resumen de todas las ediciones realizadas hasta el momento.
