Así fue la ceremonia de entrega del 28º Premio de Cuentos «El mundo que quieres»

Ceremonia de entrega del 28 Premio de Cuentos Mainel, correspondiente al curso 2024/2025, celebrada en Mainel el 24 de octubre de 2025.

“Hay que leer”, repitió incansable el escritor Pérez-Foncea, maestro de ceremonias de la entrega del 28º Premio de Cuentos, correspondiente al pasado curso académico 2024/2025, celebrada en Mainel el 24 de octubre. ¡No te pierdas la galería de fotos!

Tras la bienvenida de Cristina Celda, directora de Mainel, llegó el turno del escritor Juan Pérez-Foncea, con la conferencia: «Una apuesta por la lectura». Comenzó su intervención presentándose y recordando cómo nació su primera novela, de género fantástico, la que le convirtió en escritor. El día, la hora exacta y el motivo que le impulsó.

«Si pasamos mucho tiempo en la cama, sin movernos, porque estamos convalecientes tras una intervención o enfermedad, los músculos se atrofiarán y necesitaremos fisioterapia para volver a movernos con normalidad», expuso Pérez-Foncea. «Lo mismo le ocurre a nuestro cerebro si abusamos de los dispositivos. Que son fantásticos, pero en su medida. Son tan buenos, que resultan adictivos, pero si abusamos, apenas ejercitamos nuestro intelecto y nos atrofian», alertó.

Según expuso, leer nos ayuda a desarrollar el lenguaje y, a su vez, el lenguaje nos facilita organizar nuestras ideas, desarrollar un criterio propio y entrenar un espíritu crítico, básico para todos los ámbitos de nuestra vida.

«Ver películas o vídeos nos gusta y está muy bien», reconoció, «pero no es creativo». Puso como ejemplo que si un millón de personas ven la película de “El señor de los anillos”, todas han visto exactamente lo mismo. Sin embargo, si un millón de personas leen el libro de “El señor de los anillos”, habrá un millón de vivencias distintas porque, entre otras cosas, cada cual imaginará los orcos de diferentes maneras.

«Leer cuesta, mucho más que ver una película, pero vale la pena». Pérez-Foncea recomendó leer por lo menos cinco minutos al día. Afirmó que, si lo establecemos como rutina, pronto nos apetecerá leer muchos más minutos al día. Nuestra mente estará mucho más en forma y eso nos beneficiará en todos los aspectos de nuestra vida.

Entrega de premios

Tras esta conferencia intervino el presidente de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV), Héctor González, como representante del Jurado del Premio, que felicitó a los y las premiadas, así como a quienes se han presentado a esta edición, por la gran calidad de los cuentos.

A continuación, las y los premiados presentes recibieron su premio: un diploma, un lote de los libros que recopilan los relatos ganadores este año y un cheque-regalo para canjear en la FNAC.

Cabe mencionar que una de las ganadoras, que no había podido asistir en persona por encontrarse en otro país, se unió durante unos minutos a la ceremonia a través de una video llamada cargada de emoción.

Un proyecto posible gracias a: