La tercera sesión de los 29º Coloquios de Cultura Visual Contemporánea ha tenido como protagonistas a tres emprendedores. Jóvenes, pero con una sólida trayectoria en el mundo el arte que les ha desvelado el camino hacia su apuesta empresarial. ¡No te pierdas la grabación!
Moderados por la catedrática de la Universitat Politècnica de València, Nuria Lloret Romero, María Gracia de Pedro, fundadora de Artepreneur, Elisa Montesinos, directora de Galería Vangar y Daniel Silvo, director de Galería Nueva, han conversado entre ellos y con el público.
Absurdo «ping pong»
Tras doce años trabajando en el mundo del arte, en diversos países y proyectos, María Gracia de Pedro decidió poner en marcha Artepreneur. Solo en Londres hay seis empresas dedicadas a la gestión del talento y contratación en el ámbito del arte, los museos… Sin embargo, en toda España, hasta que nació Artepreneur, no había ninguna.
Y no porque no existiera necesidad. La propia de Pedro recibió una propuesta de una empresa de Londres para dirigir una galería de arte en Barcelona que, a su vez, había contratado a una empresa británica para identificar perfiles de interés en España. Una situación que de Pedro califica como de absurdo «ping pong».
«Airbnb artístico» y amable en Madrid
Consciente de la visibilidad que aporta la capital de España, Daniel Silvo puso en marcha un espacio a disposición de galerías de arte, en plena zona cero expositiva de Madrid, donde se concentran gran parte las galerías y escuelas de arte de la ciudad. Galería nueva modifica su imagen cada poco, habitualmente cada mes/quincena) para mostrar la de su galería inquilina.
Así facilita que cualquier galería de arte de otras provincias de España o de otros países, disponga de un espacio propio en el que exponer tranquilamente. Y no solo eso, también aloja y ofrece facilidades a las personas. El espacio dispone de una habitación contigua donde dormir, cocinar, etc. Tan bien está yendo, que acaba de abrir otra en México.
«Slow» arte y talento joven
El modelo de Galería Vangar se basa en el espacio y en las personas, pero sobre todo en la forma en la que se hacen las cosas. Elisa Montesinos codirige junto a su fundador, Amalio Vanaclocha, esta galería «slow», que trabaja con artistas jóvenes.
Organiza exposiciones individuales de sus artistas, con quienes mantiene una relación cercana y frecuente. De hecho, la promoción de sus obras es durante todo el año y, además, no se limita solo a la exposición tradicional, también exploran y ejecutan distintas colaboraciones que van mucho más allá del mundo del arte.
Entre los jóvenes artistas con quienes trabaja Galería Vangar está Adrián Jorques, merecedor de una mención especial en el 27º Premio Nacional de Pintura de la Fundación Mainel, así como en las ediciones de 2020 (23º) y de 2021 (24º). Precisamente este año 2024 Galería Vangar ha formado parte del Jurado del 27º Premio. A raíz de este evento se conocieron y comenzaron su actual relación profesional.