La Fundación Mainel, gracias a la financiación del Ayuntamiento de Albacete, mejorará la oferta educativa y de ocio de la biblioteca pública del Instituto Uzima (RD Congo), gestionada por la congregación Pureza de María.
En un país como la República Democrática del Congo, con índices muy elevados de pobreza, un libro es un artículo de lujo, al alcance de muy pocas personas. Y con frecuencia la escuela es el único lugar real en el que los niños y jóvenes tienen acceso a la lectura. Faltan lugares adecuados y habilitados para la lectura y esto impide el acceso a los libros de gran parte de la población, que carece de los ingresos necesarios para ello.
El Instituto Uzima es el único centro escolar de Educación Secundaria en el poblado de Kanzenze que ofrece actividades extraescolares a los jóvenes. Una de las actividades centrales de las tardes es el servicio de biblioteca. La Biblioteca se utiliza por las mañanas en el horario escolar, y todas las tardes, de 15:30 a 17:30, de lunes a sábado. A ella acuden los alumnos y alumnas que, en su inmensa mayoría, en sus casas no disponen de ningún espacio adecuado para el estudio. Además, la Biblioteca les permite desarrollar la creatividad, les incentiva a aprender, mejora su dominio del inglés y del francés, y también su gusto por las materias para las que se sienten más capacitados o interesados.
Además, vista la carencia de espacios similares en la zona, la biblioteca del Instituto funciona como biblioteca pública, a la que pueden acudir todas las personas que lo deseen, provistas de su carnet de socios. El objetivo es ofrecer un servicio del que se puedan beneficiar el mayor número de personas.
Servicios extraescolares
Desde hace dos años, existe un programa apoyado por todas las familias del Instituto para dar refuerzo de lectura y escritura a los alumnos con dificultades, ya que el sistema educativo estatal no prevé ningún apoyo para los estudiantes de Secundaria y muchos chicos y chicas llegan con problemas de lecto-escritura que afectan gravemente a su proceso de aprendizaje.
Desde que se impulsa esta actividad, muchos niños y niñas con dificultades han mejorado su nivel y se están adaptando mejor al sistema escolar, se sienten más felices e integrados y podrán permanecer en el Instituto sin problemas.
El proyecto pretende mejorar la oferta y las instalaciones de la Biblioteca. Gracias a la ayuda del Ayuntamiento de Albacete se proveerán:
- Libros para enriquecer la incipiente Biblioteca escolar, que es el único punto de lectura del poblado.
- Una bibliotecaria/o.
- Un profesor/a coordinador del equipo de las actividades de lecto-escritura.
- 30 mesas de 2 metros cada una, para dar capacidad a 180 usuarios (la escuela ya dispone de las sillas).
- 8 estanterías, para la exposición y clasificación de los libros de uso más frecuente (de texto, de consulta y de lectura).
- Un grupo electrógeno, ya que los cortes de luz son muy frecuentes y prolongados en el poblado. Como la Biblioteca se utiliza en horario de tarde, el grupo electrógeno será necesario en ocasiones, y también para mejorar el servicio y poner a disposición de los usuarios libros y otros materiales en formato digital (ya dispone de ordenadores).