El miércoles 24 de noviembre tendremos un nuevo encuentro de La Hora Azul, actividad que promueven la Fundación Mainel y Comunicadores por Europa, de la Fundación COSO.
Esta ocasión nos brinda la oportunidad de visitar las instalaciones del Puerto de Valencia, y conocer en vivo las características que lo han convertido en un puerto líder en el Mediterráneo. Durante la visita mantendremos un encuentro con Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia desde 2015, y nos acompañará en el recorrido José Martín Robles, técnico de comunicación e imagen del gabinete de presidencia.
El evento tendrá lugar el miércoles 24 de noviembre. La visita se inicia en el Edificio del Reloj, en la Dársena Interior del Puerto, a las 15:55 h. (se ruega máxima puntualidad). Desde allí partiremos en autobús para conocer las diversas terminales, realizando algunas paradas durante el recorrido, según se puede ver en el plano. La duración de la visita se estima en 2 horas. En caso de alcanzar un número suficiente de participantes, la visita se realizaría a bordo de una embarcación.

El acceso es libre previa inscripción solicitándolo antes del 22 de noviembre mediante el correo lahoraazul@mainel.org, indicando nombre y apellidos, profesión, y DNI (necesario para el acceso a las instalaciones del Puerto). No hay inconveniente en dar a conocer la convocatoria a otras personas interesadas.
El Puerto de Valencia es líder del Mediterráneo en tráfico comercial, fundamentalmente de mercancías en contenedor, gracias sobre todo a un área de influencia dinámica y una extensa red de conexiones con los principales puertos del mundo. Es un elemento clave en la proyección exterior de la Comunidad Valenciana, y puerta marítima de producción y consumo para la Península Ibérica. La Autoridad Portuaria de Valencia, bajo la denominación comercial de Valenciaport, es el organismo público responsable de la gestión de tres puertos de titularidad estatal: Valencia, Sagunto y Gandía.
