El Centro Joaquín Roncal CAI de Zaragoza acoge la exposición ‘ODS. Miradas desde la ilustración’

El Centro Joaquín Roncal de la Fundación Caja Inmaculada en Zaragoza acoge desde el 24 de febrero hasta el 19 de marzo la exposición ‘ODS. Miradas desde la ilustración’. La muestra está formada por 17 ilustraciones creadas por los estudiantes del Máster en Diseño e Ilustración de la Universitat Politécnica de València con el objetivo de dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y así lograr la implicación de la ciudadanía en su consecución.

Además de esta exposición, las personas que visiten el Centro podrán ver la muestra fotográfica ‘La mirada de Guatemala’, que exhibe el contexto del trabajo en cooperación al desarrollo y el voluntariado internacional que Mainel y ADUYA realizan en el occidente del país centroamericano. Ambas exposiciones estarán abiertas al público de lunes a viernes de 17 a 20 h. y sábados de 11 a 13:30 y de 17 a 20 h. (Ver en el mapa)

Los ODS constituyen un plan de acción mundial para asegurar la paz, proteger el planeta y conseguir la prosperidad para todas las personas, sin distinción, antes del año 2030. La Fundación Caja Inmaculada colabora con la Fundación Mainel y la Asociación ADUYA en la organización de esta exposición fruto del compromiso de las tres instituciones con la sostenibilidad entendida en su sentido más amplio.

La exposición ‘ODS. Miradas desde la ilustración’ nació como parte de un proyecto más amplio llamado ‘Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible’, financiado por la Generalitat Valenciana. Las ilustraciones que conforman la exposición pueden descargarse para su uso libre en la web 2030.mainel.org.

La delegación de la Fundación Mainel en Zaragoza organiza actividades que aúnan la cultura y la defensa de los derechos fundamentales, partiendo del convencimiento de que la cultura es una herramienta efectiva para generar cambios hacia una sociedad más humana y comprometida. Estas actividades se organizan habitualmente con la ONG zaragozana ADUYA, con la que la Fundación mantiene un acuerdo de colaboración para la realización de actividades en Aragón.