El lunes 28 de octubre tuvo lugar un nuevo encuentro de La Hora Azul, la actividad que promueven la Fundación Mainel y Comunicadores por Europa. El invitado en esta ocasión fue Ramón Ferri Tormo, director de la Oficina Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de Valencia.
El encuentro fue ocasión para conocer las Tecnologías de la Información y la Comunicación que se van incorporando a la gestión urbana, y en qué medida están contribuyendo a alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 en Valencia.
Ferri habló de Valencia como una Ciudad Inteligente y Sostenible, esto es, una ciudad innovadora que aprovecha las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y otros medios para mejorar la calidad de vida, la competitividad, la eficiencia del funcionamiento y los servicios urbanos. Desde la Oficina que dirige Ferri se trabaja ayudando a los servicios y actores de nuestro entorno a utilizar la tecnología para resolver los problemas públicos y conseguir una mejor calidad de vida para la ciudadanía, en cuestiones como movilidad, saneamiento, seguridad…
Uno de los últimos proyectos de la oficina es Connecta VLCi, con el que se prevé dotar de inteligencia a 194 edificios municipales para mejorar los servicios a la ciudadanía y mejorar la sostenibilidad y la eficiencia municipal. El proyecto contempla la instalación de sensores medioambientales internos y externos en edificios deportivos, museos y monumentos, mercados y escuelas municipales. Permitirán controlar la contaminación atmosférica y lumínica, la temperatura y la humedad y el consumo de energía y agua, con el ahorro económico adicional que esto comportará.