La Fundación Mainel trabaja con CESAL en un proyecto financiado por la Generalitat Valencina que contribuirá a disminuir los factores que generan inseguridad y violencia en los municipios de Izalco y Sacacoyo.
CESAL y Mainel han comenzado la ejecución de un proyecto de cooperación internacional en el departamento de La Libertad en El Salvador con el apoyo de la Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació de la Generalitat Valenciana.
El proyecto está orientado a contribuir a la disminución de los niveles de violencia en los municipios de Izalco y Sacacoyo, a través de la mejora de la calidad educativa y la inclusión social de los jóvenes. El Gobierno salvadoreño, las ONG y la sociedad civil impulsan desde hace años iniciativas para la disminución de los niveles de violencia, y es necesario seguir fortaleciéndolas. Esta intervención, liderada por CESAL y ejecutada en terreno por Ágape, realizará distintas actividades para fortalecer el sistema educativo y empoderar el tejido social comunitario, con el objetivo de mejorar el clima de convivencia y paz social de los municipios de intervención.
Un total de 2.600 chicos y chicas de 15 a 32 años participarán de manera directa en el proyecto. Estos jóvenes se encuentran en especial situación de vulnerabilidad, ya que conviven en un entorno de especial violencia, pobreza y exclusión social. Los jóvenes más pobres presentan las carencias más altas, y no sólo en términos de escasez económica: la pobreza también afecta a su educación, a la inserción laboral, y a la falta de espacios donde desarrollar actividades que fomenten la cultura de paz.